Archivo por meses: marzo 2012

Catering Delicatessen

Con motivo de una Jubilación, le encargaron a mi hermana un Catering para 40 personas, que servimos ayer en el Salón de Actos de Actos del Hospital de Navarra.

Sí, Robb Stark… Ya sé que opinas que es versión Pijerío v2.0… ¡Pero no veas qué rico estaba todo! Y como te dije, con lo que sobre, organizamos tal Festín de Cuervos en Invernalia, que dará que hablar a los Lannister…  jajajajaja

Bueno… Para empezar, conquistamos a los asistentes con unos bocaditos de Foie sobre Cebolla caramelizada, con Reducción de Pedro Ximénez y Pasas:

 

 

 

 

 

 

 

También pusimos unas bandejitas de Bacalao confitado con Pil-Pil y Aceituna Negra que estaban de muerte (y eso que no me va el Pescado):

Yo misma (en contra de la opinión de mi hermana), me decidí por hacer un cortante con una Espuma de Mojito (para entonar)… Rico, rico, rico…

Seguimos con unas Brochetas de Queso de Cabra con crujiente de Maíz que estaban para chuparse los dedos…

Y un Salpicón de Marisco con Vinagreta de Frambuesa:

Terminamos el aperitivo con unas cucharitas de Melón con Jamón:

Y para rematar la faena:

Unos Bocaditos de Yema tostada…

Y unas Trufas de Chocolate:

Vamos… Que encantó a todo el mundo. ¡A ver si nos encargan un par de Caterings más!

¿Feliz? ¡Ni te cuento!

Cierre de LibrosiPhonegratis

Entre la Ley Sinde, SOPA, SGAE, DMCA, FBI y demás no nos dejan en paz y siguen empeñados en cerrar todas las Páginas y Cuentas que pueden. Esta vez le ha tocado el turno a LibrosiPhonegratis. Lo he sentido en el alma, porque entraba siempre que podía para enterarme de las novedades y descargarme algún que otro Bookie.

Lo reconozco: también soy Ebukitoadicta. Su Web es de lo mejorcito que te podías encontrar en la Red: un estilo impecable, muy currada y constantemente actualizada. Y todo el esfuerzo del amigo Ebukito, únicamente para ofrecernos su contenido de forma altruísta.

¿Qué mal hacemos con nuestro arduo trabajo, el esfuerzo, la paciencia y el tiempo que dedicamos a nuestro mimados Bookies, con el único fin NO LUCRATIVO de compartir cultura y hacerla accesible para todo el mundo? ¡Ah… Claro! Que como algunos (¿¿¿ Editoriales ???) han dejado de lucrarse, ésto les hace mucha pupa y no les interesa.

Espero que LibrosiPhonegratis vuelva pronto, aunque por los comentarios del amigo Ebukito, las “vacaciones” van a ser largas. Mientras tanto, seguiremos sus andaduras desde su Blog.

Salu2

Enigmas en la precoz muerte de Tutankamón

Una enfermedad ósea y la malaria crónica causaron la precoz muerte del famoso faraón egipcio Tutankamón a los 19 años, según sugiere un estudio del Consejo Supremo de Antigüedades en el Cairo (Egipto) que se publica en la revista ‘Journal of the American Medical Association’ (JAMA). Los investigadores han utilizado varios métodos científicos, incluyendo ADN de las momias reales, y han identificado también a miembros de la familia real, incluyendo al padre y la madre del gran rey egipcio.

Los investigadores descubrieron una acumulación de malformaciones en la familia de Tutankamón. Se diagnosticaron varias patologías, incluyendo un trastorno óseo denominado enfermedad de Kohler II en Tutankamón, aunque ninguna por si misma causó la muerte.

La evaluación genética de los genes específicos STEVOR, AMA1 o MSP1 del parásito de la malaria ‘Plasmodium falciparum’ revelaron indicaciones de malaria en 4 momias, incluyendo la de Tutankamón.

Los resultados sugieren necrosis ósea avascular, un trastorno en el que existe un mal suministro sanguíneo a los huesos que lleva al debilitamiento o destrucción de un área ósea, junto con la infección de malaria como la causa más probable de la muerte de Tutankamón.

Los problemas para caminar y la malaria crónica de Tutankamón se apoyan en el descubrimiento de varas y una farmacia para la otra vida en su tumba. Los autores apuntan que una repentina fractura de su pierna, posiblemente por una caída, podría haber dado lugar a una afección letal cuando se produjo una infección por malaria.

UNA MUERTE CONTROVERTIDA

La XVIII dinastía, entre 1550 y 1295 antes de nuestra era, del Reino Nuevo fue una de las más poderosas casas reales del antiguo Egipto e incluyó el reinado de Tutankamón, probablemente el más famoso de los faraones, aunque su mandato fue corto. Murió en el noveno año de su reinado, hacia el 1324 antes de nuestra era, a los 19 años.

Debido a su precoz muerte y a que no dejó herederos se han realizado múltiples especulaciones sobre las enfermedades que podrían haberse dado en su familia, así como sobre la causa de su muerte. Los artefactos descubiertos han mostrado que la realeza de esta época tenía una apariencia en algún sentido feminizada o andrógina.

Esto ha sugerido la presencia de enfermedades como la ginecomastia, un desarrollo excesivo de las mamas en los varones resultado de un desequilibrio hormonal, el síndrome de Marfán y otros. Por otro lado, existen dudas sobre la identificación de varias momias reales de esta época y su relación exacta entre algunos miembros de la familia real.

Los científicos, dirigidos por Zahi Hawas, realizaron un estudio para determinar las relaciones familiares entre 11 momias reales del Reino Nuevo y buscar características patológicas atribuibles a trastornos hereditarios, enfermedades infecciosas y relaciones sanguíneas. También buscaron evidencias sobre la muerte de Tutankamón, cuyas teorías incluyen una herida, septicemia, embolismo de grasa tras una fractura de fémur, asesinato por un golpe en la parte trasera de la cabeza; o envenenamiento.

EL LINAJE DE UN REY

Las momias reales pasaron por detallados estudios antropológicos, radiológicos y genéticos. Además de Tutankamón, se eligieron 10 momias que posiblemente o con seguridad estaban relacionadas de alguna forma con el rey, de las que se conocía la identidad de tres. Además, se incluyó a otros cinco individuos reales de inicios del Reino Nuevo que eran distintos del linaje de Tutankamón. La mayoría de estas 5 momias se utilizaron como un grupo control morfológico y genético. Las huellas genéticas permitieron la construcción de un pedigrí de 5 generaciones del linaje inmediato de Tutankamón.

Los investigadores descubrieron que a varias de las momias anónimas o aquellas con supuestas identidades se les podía asignar una identidad, entre ellas la KV35EL, que es Tiye, madre del faraón Akenatón y abuela de Tutankamón, y la momia KV55, que probablemente es Akenatón, padre de Tutankamón. Este linaje real se apoya en varias características antropológicas únicas compartidas por las dos momias y que el grupo sanguíneo de ambos individuos es idéntico. Los investigadores identificaron la momia KV35YL como probablemente la madre de Tutankamón.

Los investigadores no descubrieron signos de ginecomastia o síndrome de Marfán. Por ello, los autores señalan que la presentación artística particular de las personas en el periodo Amarna se confirmó como un estilo decretado realmente probablemente asociado a las reformas religiosas de Akenatón. Señalan en su artículo que es improbable que Tutankamón o Akenatón en realidad mostraran un físico bizarro o femenino. Es importante señalar que los antiguos reyes egipcios solían tenerse a sí mismos y a sus familiares representados de una forma idealizada.

Fuente: EUROPA PRESS

La hija del Apocalipsis, de Patrick Graham

La hija del Apocalipsis - Patrick Graham

 

La hija del Apocalipsis, de Patrick Graham

La acción transcurre en Nueva Orleans, durante el terrible huracán que atacó a esta ciudad sin compasión, su principal protagonista se llama Holly una niña de once años que acude a un centro comercial con sus padres ignorando completamente lo que está a punto de sucederles…
Sus padres mueren atrapados en el centro comercial y mientras la niña los busca con desesperación, hay alguien que se fija en ella…Ha sido elegida para salvar a la tierra del terrible final que le espera.
Alrededor de la niña habrá tres personajes más coprotagonistas, unos la protegerán, otros querrán acabar con ella…
Marie, agente del FBI, con una terrible y traumática infancia, más tarde cuando parecía que había restablecido su vida, pierde a su pareja y a su hija, durante un accidente de tráfico, ella sale ilesa y con amnesia pero con un terrorífico poder, ahora tiene el Don de poder introducirse en la mente humana y ver todo su pasado, lo que le lleva a soñar con alguien a quien debe salvar porque es tremendamente importante para la supervivencia del mundo tal y como lo conocemos.
Burgh Kassam, pertenece a la llamada “Fundación” donde se están haciendo experimentos con humanos para supuestamente conseguir algo parecido a la inmortalidad, pero de momento lo único que están consiguiendo es una gran lista de muertos terriblemente asesinados. Kassam va tras Holly, tiene que hacerla desparecer…
Walls, “el guardián”, arqueólogo capaz de introducirse en la mente al igual que Marie pero este a su vez puede modificar el pensamiento de la persona en la que se introduce, tendrá un papel que poco a poco irá adquiriendo más relevancia a medida que avanza la novela.576 páginas de Thriller de acción y terror al más puro estilo de ” 28 días después”.

Ficha Técnica

  • Nº de páginas: 576 págs.
  • Editoral: DEBOLSILLO
  • Lengua: ESPAÑOL
  • ISBN: 9788499088129